Entrevista a Mabel Mata
21/1/2016
Mabel Mata es una periodista malagueña fajada en los Informativos de TVE y Canal Sur, donde actualmente presenta el informativo de la tarde, Canal Sur Noticias-2. Por esta tarea, Mabel fue galardonada en 2015 por la Academia de la Televisión con el Premio Iris, a la Mejor Presentadora de Informativos de las Televisiones Autonómicas.
Además de por esta faceta profesional, Mabel Mata es conocida por ser la entrevistadora de los candidatos en las campañas electorales. Durante la última, en el mes de diciembre, Mabel tuvo la oportunidad de entrevistar en la televisión pública andaluza a los nuevos líderes políticos españoles: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.
+ Por primera vez, después de muchos años, nos enfrentamos a unas elecciones que ponían en duda el bi-partidismo ¿Tuvo la sensación de estar viviendo una campaña electoral histórica?
Sin duda. Yo creo que todos teníamos claro que, después de estas elecciones, iba a haber un antes y un después. El bipartidismo no ha muerto pero sí es evidente que han surgido otras formaciones que amplían el marco de referencia política. Y abrir ese abanico creo que es bueno.
+ ¿Fue, desde el punto de vista de la comunicación, una campaña electoral muy distinta a las anteriores?
Sí. Primero, porque la irrupción de nuevas formaciones, con nuevas maneras de entender la comunicación política ha obligado al resto a introducirse en terrenos televisivos poco explorados. Entrevistas en programas de entretenimiento antes impensables, debates un poco más abiertos. Y, además, creo que tuvimos la sensación de que llevábamos mucho tiempo en campaña, por la constante presencia televisiva de los llamados emergentes y el constante eco de cambio, de elecciones diferentes.
+ ¿Cree las entrevistas a los candidatos tienen mucho peso en la decisión final de los votantes?
Son un elemento más, ayudan a conocer un poco mejor a los candidatos y pueden influir, quizás, en el amplio número de indecisos no en quien tienen clarísimo su voto. Esta vez, eran muchos los indecisos, más del 40% del electorado.
+ Vamos a repasar sus impresiones de los tres candidatos a los que entrevisto:
- Pedro Sánchez… Un hombre correcto y educado en las formas que mantiene las distancias. Tenía una campaña muy difícil y creo que se notaba la tensión que arrastraba.
- Pablo Iglesias… Gana en la distancia corta, mucho más cercano y menos personaje televisivo. Con la ilusión del que se enfrenta a su primera campaña.
- Albert Rivera…. Agradable, cercano. Muy buen vendedor de su marca y de sí mismo y muy nervioso.
- ¿Le decepcionó no poder entrevistar a Mariano Rajoy? La verdad es que no porque daba por hecho que no iba a acceder a la entrevista. No dio prácticamente ninguna durante la campaña, que fue muy cómoda para él. Solo a programas de entretenimiento.
- ¿Qué le parecen los formatos de debates de candidatos? Todavía demasiado encorsetados… queda todavía mucho camino para que sean como los de Estados Unidos. Abiertos a preguntas de moderadores y público, sin tiempos tasados.
- Y las numerosas apariciones de los candidatos en programas de televisión no informativos… Eso ha marcado la campaña. Me parecen bien, interesantes para conocer otras facetas del personaje pero me molesta cuando son las únicas intervenciones televisivas que se conceden.
- Nos salimos ya de la política para conocer a Mabel Mata en otra faceta. ¿Cómo es a la hora de comer? ¿Su plato favorito?
No soy de grandes comilonas. Me gusta mucho la verdura y, cada vez más, los guisos de siempre. Me encanta un plato de mi tierra, el gazpachuelo y, siempre, los huevos fritos con patatas.
MABEL MATA, en breve
+ Aficiones: Últimamente, disfrutar al máximo de mi hija. Tiene tres años y la veo poco así que, aprovechar al máximo con ella y buscar divertimentos para las dos.
+ Una película: Muchas. Me encanta el cine. Una que se me viene a la cabeza, porque me conmovió mucho. “Tierras de penumbra” con Anthony Hopkins y Debra Winger.
+ Una canción: I will survive de Gloria Gaynor, por lo mucho que me divierto cada vez que la bailo y los buenos recuerdos que me trae siempre
Un libro: El último, “Cixí, la última emperatriz”. Una biografía sobre la última emperatriz de China, que abrió el país a la modernidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario