Retrato Rápido
Si algo hizo irrepetible a José María García fue su estilo directo, desgarrado, irreverente a veces, brutalmente crítico. El rey de las ondas nocturnas y de la polémica deportiva manejaba un repertorio personalísimo de expresiones: chupótero, abrazafarolas, correveidiles o su mil veces imitado: "ojo al dato". Este es un retrato rápido del indiscutible rey de la radio deportiva española durante el último tercio del siglo XX.
José María García es un reconocido periodista español nacido el 26 de febrero de 1943 en Madrid. Su carrera en el periodismo deportivo lo convirtió en una figura destacada en el ámbito mediático, especialmente durante las décadas de 1980 y 1990.
García comenzó su carrera en Radio España de Madrid, antes de unirse al Diario Pueblo. En este emblemático periódico empezó a dar muestras de su estilo y su carácter polémico e incisivo. Desde allí logró llamar la atención y dar el salto a TVE, donde formó parte durante un breve periodo de tiempo del programa deportivo Estudio Estadio. Su siguiente etapa profesional, a medidos de los años 70 le lleva a la Cadena SER, donde logran gran popularidad como periodista deportivo y lidera la oferta radiofónica de media noche desde “Hora 25”. En ese programa desata su estilo único y su capacidad para realizar entrevistas incisivas y polémicas. Fue líder de audiencia de la medianoche durante su etapa en la Cadena SER, primero, y en Antena 3 después. De su etapa como reportero en la SER es su apodo, "Butanito", que se le pusieron por su baja estatura y porque llevaba a los campos de fútbol un anorak de color naranja que hacía recordar una bombona de butano.
Tras su abrupta salida de la Cadena SER en 1982 (“me fui cinco minutos antes de que me echaran”), García encontró un nuevo hogar en Antena 3 Radio, donde llevó a cabo su controvertido y exitoso espacio radiofónico, ahora con el nombre de “Supergarcía”
En Antena 3 Radio “Supergarcía” se convirtió rápidamente en un programa emblemático. García continuó con su estilo directo y polémico, caracterizado por entrevistas incisivas y críticas a personalidades del mundo deportivo y político. El programa disparó la popularidad y la audiencia de la recién nacida cadena radiofónica.
La influencia de José María García se puede atribuir a varios factores. En primer lugar, su estilo directo y crítico, sin miedo a cuestionar a personalidades del deporte, le otorgó una reputación de periodista incisivo y valiente. Esto le valió tanto admiradores como críticos, pero no dejó indiferente a nadie. Además, García fue pionero en la introducción de debates y análisis en profundidad en el periodismo deportivo español.
A lo largo de su carrera ha recibido tres veces el Premio Ondas .21 años después de decir adiós a la radio sin despedirse, en 2023 volvió al primera plano de la actualidad en la plataforma de televisión Movistar, en un documental de tres capítulos sobre su vida y su carrera , titulado como su emblemático programa, “Supergarcía”

No hay comentarios:
Publicar un comentario